Sobre FEDAGAT
“Federación Argentina Gatófila” fue fundada el 11 de diciembre de 1985 por un grupo de amantes a los gatos con ideas y objetivos en común con el propósito de revalorizar la figura del gato tratando de despertar en las personas la aceptación de su figura como mascota.
☆Reconocida y miembro de la Sociedad Rural Argentina desde 1986
☆Reconocida por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, desde el año 1986.
☆Miembro TICA “The International Cat Association”, desde 1998 hasta el 25 de junio de 2013.
☆Miembro de la WCF “World Cat Federation” desde el 25 de julio 2013.
☆Reconocida y miembro de la Sociedad Rural Argentina desde 1986
☆Reconocida por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, desde el año 1986.
☆Miembro TICA “The International Cat Association”, desde 1998 hasta el 25 de junio de 2013.
☆Miembro de la WCF “World Cat Federation” desde el 25 de julio 2013.
Comisión DirectivaPresidente Arq. Carlos Pedro Arrieta Secretaría y Tesorería Arq. Sandra Lourdes Cortes Pro-Secretaría Sra. Jorgelina Cáseres Revisor de cuentas Lic. Marianella Nouched Motta Vocal 1 Lic. María Julia Zuccherino Vocal 2 Sr. Guillermo Noguera Registro Genealógico Arq. Carlos P. Arrieta Asesor en Plan de Cría, Organización y Programación de Criaderos Dr. Alberto Alfonso Leal Asesor Legal: Dr. Cristian Javier Aboitiz Organización y Armado de Eventos Sra. Jorgelina Cáseres Sra. Liliana Pagnotta Sr. Pedro Ariel Beltrán Web y Redes Sociales Sr. Pedro Ariel Beltrán Coordinador de Seminarios D.M.V. Sr. Juan Pablo Coniglione Representante en Mar del Plata Lic. María Julia Zuccherino Representante en Mendoza D.M.V. Sr. Juan Pablo Coniglione Representante en Córdoba D.M.V. José Santos Colella Objetivos de FEDAGATAsesorar acerca de la promoción y obtención de un mejoramiento constante en la cría de los gatos de razas y su atención, cuidado, alimentación correcta, atención veterinaria y reproducción de los mismos, en el ámbito nacional.
Incentivar a los amantes y propietarios de los gatos sin raza definida a participar en nuestras exposiciones a fin de divulgar con el ejemplo del amor por el gato por medio de los cuidados a las mascotas hogareñas. Al participar de nuestros shows ellos pueden obtener todos los títulos (dentro de su categoría de mascotas) como los gatos de raza. Organizar, publicar y divulgar con los medios más adecuados toda clase de información que comprendan los fines de la Federación. a. Seminarios de: razas, cuidados, baños y peluquerías, vacunaciones, enfermedades, etc. b. Exposiciones c. Publicidad Asociarse o adherirse a instituciones similares y concordantes con nuestras finalidades. Organizar demostraciones, certámenes y competencias entre los socios y no socios o socios de otras entidades similares en el país o en el extranjero. Organizar exhibiciones de carácter regional, nacional e internacional. Llevar un registro genealógico de todas las razas. FEDAGAT cuenta con reconocimiento de las siguientes instituciones: Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y de la Sociedad Rural Argentina. Colaborar con instituciones dedicadas a la protección de gatos. |
CLUB FULL MEMBERFEDAGAT es CLUB FULL MEMBER Nº AR – 0273 DE LA WORLD CAT FEDERATION - “WCF”
Ofrecemos a los Criadores: - Registros y Pedigríes de carácter NACIONAL e INTERNACIONAL avalados por la WCF. - Inscripciones online. - Aranceles accesibles. - Atención personalizada. - Practicidad de poder pagar los trámites en el país, sin tener que girar dinero al exterior. - Formularios para trámites en nuestro idioma. - Exposiciones con títulos y puntajes para Ranking de carácter Internacional. - Seminarios brindados por especialistas en cada tema, para formación de Criadores, alumnos Jueces y TODO amante de los gatos. - Actividades sociales para distracción de nuestros Miembros. Historia de FEDAGAT“Federación Argentina Gatófila” fue fundada el 11 de diciembre de 1985 por un grupo de amantes a los Gatos con ideas y objetivos en común con el propósito de revalorizar la figura del gato tan vapuleada en nuestro país, tratando de despertar en las personas la aceptación de su figura como mascota.
Entre los Fundadores de FEDAGAT podemos recordar con mucho cariño a: La 1era Comisión Directiva de FEDAGAT: Presidente: Sr. Julio Shuvab, Jueza Sra.: Alicia Cuesta de Schuvab, Tesorero: Dr. Alberto A. Leal y al Sr. Erick Skowronsky. También muy especialmente a la Sra. María Julia Peró de Wagner y al Sr. Werner Wagner (secretario) ya fallecidos, ellos fueron quienes nos contactaron con Georgia Morgan Presidente y Fundadora de TICA y fue así que FEDAGAT se asoció a TICA. A la Sra. Inés Fraga, a la Sra. Cristina Rossini y a la Sra. Doris Petroni. También debemos recordar al Dr. Alfredo Morales “vicepresidente” y al Sr. Jorge de Rosa también fallecido, ambos también participaron en la fundación de FEDAGAT. Luego a Enrique Aboitiz, Carlos P. Arrieta, Cristian Aboitiz, quien era un niño, Celia María de Bruzzone, como socios fundadores y colaboradores en armados de los shows, posteriormente ocupando diferentes cargos en la Comisión Directiva de FEDAGAT. También han colaboraron muchas personas más, desde la Comisión Directiva en años posteriores, como la Sra. Elena Bullo, Sra. Elena Borgolio, Dr. Bernardino Paz Blanco, Sra. Graciela Troncoso, Sra. Cristina Lospenato, Arq. Marta Marjulak, Sra. Graciela López Vernengo, Sra. Cristina Caporasso, Sra. Laforie Riviere, , Lic. Silvina Cases, y últimamente a la Lic. Gabriela Rönner, Sr. Roberto Piacenza y otros. Desde 1985 hasta 1988 FEDAGAT ha organizado sus Exposiciones bajo las Normas FIFE realizando tres shows al año. A partir de 1988 hasta el 2013 FEDAGAT se asocia a TICA “The International Cat Association” con sede en Texas - USA. Así comienza en nuestro país un camino de desarrollo y perfeccionamiento en la crianza de gatos de raza, de las que existían hasta ese entonces en Argentina, importándose nuevos ejemplares para mejoramiento. Desde el año 2013 FEDAGAT está asociada a la WCF "World Cat Federation" y desde el 2017 actuando como Club FULL MEMBER WCF. Pudiendo así, reactivar nuestro REGISTRO NACIONAL otorgando Pedigríes Nacionales e Internacionales avalados por la World Cat Federation, cómo asimismo todos los títulos que los gatos obtienen en las exposiciones a que concurran tanto aquí como en el exterior. Contaremos también con la posibilidad de participar en los Campeonatos Anuales: Nacional, Continental "Sudamérica" como el Internacional. |